
Agrupación empresarial de Alquiler de Vehículos Con y Sin Conductor de Baleares-AEVAB-
El pasado 8 de marzo se aprobó el Real Decreto Ley, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo. La norma, añade un nuevo apartado al artículo 34 del Estatuto
Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo obliga a todas las empresas a implantar un sistema de registro diario del horario laboral. Esta ley incluye la obligación de informes de los registros de cada empleado disponibles en todo momento. Además, los datos deben estar accesibles y a disposición de los empleados y de los Inspectores de Trabajo y durante los 4 años que marca la ley. El incumplimiento de cualquiera de estas obligaciones es una infracción grave que puede suponer multas de hasta 6.250 euros.
La Inspección de Trabajo, al igual que la última sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del pasado 14 de mayo, que avaló la obligatoriedad de este registro en España, recomiendan a los empresarios que implanten un sistema de control horario “que ofrezca una visión adecuada y completa del tiempo de trabajo efectivo”. Este consejo se basa en que si el sistema utilizado no registra, por ejemplo las pausas para comidas u otros descansos, “podría presumirse que la jornada es todo lo que transcurre entre la hora de inicio y finalización de la jornada de trabajo registrada”. Es más, la Inspección especifica que, de no registrarse las citadas pausas dentro de la jornada, “correspondería al empleador la acreditación de que ello no es así”.
A partir del 22 de enero de 2024 todos los vehículos de movilidad personal que se comercialicen deberán estar...
La presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer, acompañada del conseller de Movilidad, Rafael González...
Las quejas pueden fundamentarse en cualquier deficiencia observada por los usuarios de servicios turísticos. Pueden...
CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL SECTOR DE EMPRESAS DE VEHÍCULOS DE ALQUILER SIN CONDUCTOR
Agrupación empresarial de Alquiler de Vehículos Con y Sin Conductor de Baleares-AEVAB-
Trámites a cumplimentar para Asociarse en la Agrupación Empresarial Lider del Sector del Alquiler en Illes Balears
Composición y Estructura de los órganos de gobierno de nuestra asociación
Miembros de la Junta directiva de AEVAB
Convocatoria de subvenciones para actuaciones de apoyo a la movilidad eléctrica
El objetivo del plan MOVES III, es conseguir que en España, en 2023, haya 100.000 puntos de recarga y 250.000 Vehículos eléctricos
Yllanes destaca que la llegada del MOVES III confirma a Baleares como región líder española en electromovilidad
CONVOCATORIA SUBVENCIONES 2020
RATIFICACIÓN ACUERDO COLABORACIÓN CON BANCO SABADELL -JUNIO 2022-
HASTA 12.000 € A PYMES Y AUTÓNOMOS
Ponemos a vuestra disposición el catálogo de productos para la ayuda a la prevención del COVID-19
Sillitas, Chalecos, Triángulos, Cascos
USO DE COOKIES: Utilizamos cookies propias y de terceros, con la finalidad de ofrecer el mejor servicio al usuario y al objeto de optimizar su visita y la publicidad mostrada. Si continúa navegando, el usuario acepta su uso. El usuario puede revocar en cualquier momento el consentimiento que ha dado, mediante la eliminación en su ordenador y modificando los parámetros en su programa navegador. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestro “Aviso legal Politica de Cookies”.