Agrupación empresarial de Alquiler de Vehículos Con y Sin Conductor de Baleares-AEVAB-
El objetivo del plan MOVES III, es conseguir que en España, en 2023, haya 100.000 puntos de recarga y 250.000 Vehículos eléctricos
abril 2021
Ya está en marcha el plan Moves III, con el que se pretende fomentar la movilidad limpia en España. El objetivo es conseguir que, dentro de dos años, haya 100.000 puntos de recarga y 250.000 coches eléctricos circulando por las carreteras españolas.
Para ello, se van a dedicar 400 millones de euros, ampliables hasta 800. El programa está gestionado por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), que dividirá las ayudas entre las comunidades autónomas en función de su población. Estas son las encargadas de la tramitación y reparto de las subvenciones.
¿Desde cuándo puedo pedir las ayudas del plan Moves III?
A partir del pasado sábado 10 de abril y hasta finales del año 2023.
¿Qué tipo de vehículos pueden acogerse?
Turismos, motos, furgonetas y cuadriciclos totalmente eléctricos, de pila de combustible o híbridos enchufables. Pueden ser nuevos o de demostración (los que utilizan los concesionarios para presentarlos al público), siempre que el concesionario lo haya matriculado hasta nueve meses antes del 10 de abril.
Turismos y furgonetas deben tener una autonomía mínima de 30 kilómetros. En el caso de las motos a pilas, deben ser 70 kilómetros.
¿Cuál es la cuantía de las ayudas?
Si se achatarra un vehículo de más de 7 años:
Turismos: 7.000 euros
Furgonetas: 9.000 euros
Motos eléctricas: 1.300 euros.
Si no se achatarra ningún vehículo:
Turismos: 4.500 euros
Furgonetas: 7.000 euros
Motos eléctricas: 1.100 euros
Muy importante: todas estás cuantías habrá que declararlas en el IRFP como incremento patrimonial.
¿Tienen los híbridos enchufables las mismas ayudas que los 100% eléctricos?
Sí, si tienen una autonomía superior a 90 kilómetros. En caso de que su alcance sea de entre 30 a 90 kilómetros, las ayudas serán de 5.000 o 2.500 euros.
¿Cuál debe ser el precio de los vehículos?
Antes de impuestos, el precio máximo de los coches tiene que ser de 45.000 euros. En el caso de las motos, 10.000 euros.
¿Están subvencionados también los puntos de recarga?
Sí, para particulares, comunidades de propietarios y pequeñas y medianas empresas, así como para infraestructuras de recarga rápida y ultrarrápida.
¿Cómo puedo solicitar las ayudas?
La solicitud se tramitará a través del concesionario y será la comunidad autónoma quien reembolse la cuantía de la ayuda. Es decir, el comprador abonará el importe íntegro del vehículo y, después, la comunidad autónoma le ingresará el importe de la ayuda, una vez que su expediente haya sido aprobado. Este trámite puede tardar un año.
Particulares y autónomos pueden iniciar ya el procedimiento, siempre que la factura de compra sea posterior al 9 de abril. En el caso de las empresas, deben esperar a que la comunidad autónoma publique la convocatoria.
¿Qué ocurre con el plan Moves II?
Sigue vigente hasta un año después desde que cada comunidad autónoma lo puso en marcha, pero ambas ayudas son incompatibles. Como el plan Moves II es menos generoso en la cuantía de las ayudas, existe la posibilidad de mover un expediente del programa antiguo al nuevo Moves III, si a fecha del 9 de abril aún no se hubiera realizado el pedido o no se hubiera facturado.
El vehículo eléctrico, más cerca de la ciudadanía
El plan Moves III ha tenido buena acogida por parte del sector. Así, José Vicente de los Mozos, presidente de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) ha asegurado que el nuevo plan “impulsará la demanda del vehículo electrificado, contribuyendo a la descarbonización y al avance en la transición hacia la nueva movilidad”. También ha añadido que “el hecho de que estas ayudas se prolonguen como mínimo hasta 2023 dotan al Plan de una mayor estabilidad en el tiempo”.
Para Gerardo Pérez, presidente de Faconauto (la patronal de los concesionarios de automoción), el nuevo Moves III es "una apuesta decidida que va a permitir acercar el vehículo electrificado a una mayor base de ciudadanos, al tener una cuantía importante y al contar con un presupuesto amplio que asegura su continuidad en el tiempo".
Raúl Palacios, presidente de Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios), ha apuntado que la mayor duración del programa Moves III acabará con "la incertidumbre y el estancamiento del mercado que provocaba la intermitencia de las ayudas".
(fuente:MOTOR-DGT)
(ZBE) Para un futuro más sostenible
Primer estudio de la capacidad de las carreteras de Mallorca
Sólo si el establecimiento muestra el sello, el conumidor tiene garantía de que se está respetando los derechos...
Las empresas del sector elevan su oferta ante el incremento de una demanda que desde la patronal piden regular a nivel...
Duplicado de la ficha electrónica de la ITV y el Informe del vehículo
El Consell de Mallorca ha adjudicado a la empresa General de Servicios ITV SA el contrato de las Inspecciones Técnicas...
A partir del 20 de mayo de 2018 los vehículos de alquiler pasarán la inspección Técnica de Vehículos cada...
El GOVERN DENUNCIA A LOS "RENT A CAR" DE BAJO COSTE ANTE COMPETENCIA
CONVOCATORIA PROGRAMA MOVES III
MATRICULACIONES VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS
Agrupación empresarial de Alquiler de Vehículos Con y Sin Conductor de Baleares-AEVAB-
Trámites a cumplimentar para Asociarse en la Agrupación Empresarial Lider del Sector del Alquiler en Illes Balears
Composición y Estructura de los órganos de gobierno de nuestra asociación
Miembros de la Junta directiva de AEVAB
Nuevo punto de entrega y recogida de vehículos con clientes precontratados
Solo válido cuanto ya se dispone de la autorización CAVEN
Usa nuestro mapa virtual
que partir de 22 de enero de 2024 los VMP que se comercialicen deberán estar certificados para su uso
A partir del 22 de enero de 2024 todos los vehículos de movilidad personal que se comercialicen deberán estar certificados para su uso.
Entre el aeropuerto y el Palacio de Congresos
Trafico recuerda con una campaña divulgativa la obligatoriedad de la DEV para personas jurídicas a partir del 1 de noviembre
USO DE COOKIES: Utilizamos cookies propias y de terceros, con la finalidad de ofrecer el mejor servicio al usuario y al objeto de optimizar su visita y la publicidad mostrada. Si continúa navegando, el usuario acepta su uso. El usuario puede revocar en cualquier momento el consentimiento que ha dado, mediante la eliminación en su ordenador y modificando los parámetros en su programa navegador. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestro “Aviso legal Politica de Cookies”.